Description
A collection of 35 essays in honor of the retirement of Prof. Victòria Solanilla Demestre, a renowned and respected scholar of the pre-Columbian culture and iconography of the Americas.
SUMARIO — Miquel-Àngel Sànchez i Fèrriz: El porqué de este homenaje a la Dra. Victòria Solanilla Demestre • Catalina Simmonds Caldas: Un pensamiento sin fronteras • Luz Adriana Alzate Gallego: «A lomo de piedra»: rescatando una gran colección lítica • Denise Y. Arnold: Los textiles andinos teñidos por amarras, el motivo del punto en el rombo y su patrón de difusión: Felinos, serpientes y el cultivo del maíz en un mundo en transformación • Luz Helena Ballestas Rincón: La diferencia entre ver y observar. La síntesis en la expresión gráfica precolombina. • Isabel Bargalló y Montserrat Bargalló: Moctezuma entre bambalinas • Alexander Brust, Manuela Fischer y Adriana Muñoz: Las complejidades de colecciones históricas de Latinoamérica en museos europeos: casos de colecciones controvertidas y su seguimiento • Montserrat Camacho Ángeles: La plástica mesoamericana • Uwe Carlson: La imagen divina híbrida en las antiguas culturas del Perú y su iconografía Elisa Cont: La representación de la llama en la iconografía Tiwanaku: nexos con el culto a la fertilidad • Beatriz Devia & Marianne Cardale de Schrimpff • Tradición milenaria de los textiles del norte de Colombia. Enfoque pluridisciplinario • Davide Domenici: Objetos americanos en el Museo delle curiosità naturali, peregrine e antiche del cardenal Flavio I Chigi (1631-1693) • Élodie Dupey García: Texohtli, el azul maya en la cultura náhuatl prehispánica: Su identificación y simbolismo a partir de la Historia universal de Sahagún • Danielle Dupiech Cavaleri y Leydi Dorantes: El despertar de las nuevas generaciones de bordadoras mayas de la península de Yucatán • Mary Frame: Ychsma brocades from the vicinity of Lima in the time of the Incas • János Gyarmati: La colección arqueológica costaricense de Karl Wahle, cónsul honorario de la Monarquía Austrohúngara. Renacimiento de una colección olvidada • Chantal Huckert: Iconografías asociadas al mono araña en las Culturas del Centro de Veracruz • Ana María Llamazares: Seres multidimensionales en el arte precolombino de América del Sur. Una comparación simbólica • Pascal Mongne: El museo desaparecido. Las colecciones del Museo Frissell de Arte Zapoteca de Mitla (Oaxaca, México) • Julia Montoya: La relevancia de Chich’en dentro del contexto regional de Cobán, Alta Verapaz • Natalia Moragas Segura: Tejiendo historias, construyendo vidas: un capítulo teotihuacano • Manuel Alberto Morales Damián: Tejedoras y madres: las mujeres en el Códice Madrid • Paulina Numhauser: Cuando las vendedoras de coca de Potosí fueron las protagonistas de la historia • Patricia Ochoa Castillo: El tlacuache, su simbología y la antigüedad del mito • Carolina Orsini: La botella Balzarotti y la danza de los guerreros moche: breve ensayo iconográfico en honor de Victòria Solanilla • José Luis Pano Gracia: La cerámica ecuatoriana del periodo Formativo. Las culturas Valdivia, Machalilla y Chorrera • Sarai Ramos Muñoz: Las huacas moches y sus relieves pintados • Geydy Rodríguez Wood: Estudio iconográfico y simbólico de objetos del Área Intermedia. Piezas del anexo de Montcada i Reixac del MUEC-Barcelona • Roberto Romero Sandoval: Wahl. El abanico en la cultura Maya • Karim Ruiz Rosell: Las lechuzas en la iconografía Mochica Medio de San José de Moro: el Sacerdote Lechuza • Marisa Sánchez David: Mujeres medicina, las mujeres sabias en el mundo precolombino • Nathalie Santisteban-D.: Los bordados de la indumentaria indígena tradicional andina de Canchis • Mónica Solórzano Gonzales: Tejedores especializados de los Andes del sur del Perú durante el periodo colonial temprano. Los Collaguas de Arequipa y los Lupaca del Altiplano • Teresa Toca: Conservación y restauración de tejidos precolombinos • Cristina Vidal Lorenzo y Esther Parpal Cabanes: El simbolismo en los vestidos de las reinas mayas durante el período Clásico. El caso de la reina Ix Lachan Unen Mo’ de Tikal • Annabel Villalonga: De enredos, tocados y telas: apuntes de litoescultura antropomorfa teotihuacana bajo la óptica de su indumentaria
ISBN
978-1-60962-291-6
Publication Date
5-2023
Publisher
Zea Books
City
Lincoln, Nebraska
Keywords
pre-Columbian, textiles, indigenous, Americas, iconography
Disciplines
American Material Culture | Fiber, Textile, and Weaving Arts | Indigenous Studies | Museum Studies | Native American Studies | Other History of Art, Architecture, and Archaeology | Other Religion | Race, Ethnicity and Post-Colonial Studies
Recommended Citation
Tejiendo imágenes. Homenaje a Victòria Solanilla Demestre. Editoras: Catalina Simmonds Caldas y Marina Valls i García. Zea Books, 2023 ISBN: 978-1-60962-291-6 doi: 10.32873/unl.dc.zea.1344

Included in
American Material Culture Commons, Fiber, Textile, and Weaving Arts Commons, Indigenous Studies Commons, Museum Studies Commons, Native American Studies Commons, Other History of Art, Architecture, and Archaeology Commons, Other Religion Commons
Comments
All contributions are Copyright © 2023 by the authors.
Individual essays are available at / Ensayos individuales están disponibles en https://digitalcommons.unl.edu/tihvsd/